¿Quienes Somos?
INTRODUCCIÓN
Los Equipos de Nuestra Señora –ENS, somos un Movimiento de parejas católicas que buscamos descubrir las riquezas del Sacramento del Matrimonio y la Espiritualidad Conyugal. Tenemos por centro a Jesús, bajo el patrocinio de Nuestra Señora la Santísima Virgen María, quien intercede con su apoyo permanente y amoroso, y nos anima a escuchar la Palabra de su Hijo, y a ponerla en práctica con caridad y esperanza.
• Un Movimiento de matrimonios católicos, reconocido por el Consejo Pontificio para los Laicos como Asociación Privada Internacional de Fieles, desde 1992, ratificado el 26 de junio de 2002 con la aprobación definitiva de sus estatutos.
• Nos encontramos en 94 países, en los cinco continentes. En el 2018 habían 13.819 equipos cada uno formado por cinco a siete parejas, para un total de 71.430, acompañadas de un Sacerdote Consiliario 9.754.
QUE PROPONEMOS
• Unos medios para ser feliz en pareja y en familia.
• Un camino de Espiritualidad Conyugal y de Ayuda Mutua entre las parejas.
• Un sitio privilegiado para vivir el Evangelio.
• Y donde todos hablamos el mismo idioma, unidos por la misma fe, con un espíritu común:
Hacer presente a Cristo en nuestras vidas, en nuestro matrimonio, en nuestras familias y en la comunidad, con el firme propósito de dar testimonio al mundo como esposos Cristianos, de que es posible crecer en la espiritualidad conyugal y practicar la ayuda mutua, para alcanzar la Santidad en pareja.
• Queremos «atrevernos a vivir el Evangelio» a la manera del buen samaritano:
• Con confianza: en la Palabra de Dios, quien prometió caminar con nosotros «hasta el fin de los tiempos».
• Con entusiasmo: es decir, llenos de Dios; con Dios dentro de nosotros, y
• Con pasión: enamorados de Dios y de los hombres.
• El Movimiento Equipos de Nuestra Señora ofrece a las parejas casadas por el Sacramento del Matrimonio, una pedagogía para avanzar en su progreso espiritual, con base en actitudes prácticas. Aprovechemos esta oportunidad que nos ofrece el Señor para trabajar juntos, ayudándonos mutuamente para alcanzar el objetivo: la Santidad en Pareja.
• Para el desarrollo de la Espiritualidad Conyugal, camino que nos comprometemos a seguir para llegar en pareja a Dios, los ENS proponen una manera de conducir nuestros pasos en este camino, bajo tres pilares fundamentales:
1. Ayudas o Puntos Concretos de Esfuerzo: Seis herramientas prácticas para avanzar, paulatinamente, en el fortalecimiento de nuestra relación con Dios, con nuestra familia y con la comunidad.
2. Vida de equipo: Forma de compartir la vida con otras parejas y un Sacerdote Consiliario, en un ambiente de ayuda mutua, fraternidad y oración, para crecer juntos animándonos unos a otros en el camino espiritual.
3. Orientaciones de vida: Guías propuestas cada seis años, para realizar un trabajo conjunto con todos los equipistas del mundo, para progresar en el amor a Dios y el amor al Prójimo, mediante el crecimiento personal, de pareja, de equipo y de Movimiento.
POR QUE LOS ENS
En la sociedad actual, las familias enfrentamos numerosas amenazas, especialmente por la pérdida de valores. Los Equipos de Nuestra Señora son una respuesta a las necesidades de las parejas unidas por el sacramento del matrimonio, para ayudarnos mutuamente a cimentar nuestros principios y a profundizar en el significado del sacramento, invitando permanentemente al Señor a que nos acompañe en nuestro proyecto específico de vida.
AYUDAS O PUNTOS CONCRETOS DE ESFUERZO
Para cultivar y crecer en la Espiritualidad Conyugal, que conduce a la Santidad en pareja, los Equipos de Nuestra Señora ofrecen una pedagogía.
1. Escucha de la Palabra de Dios
Se trata de leer un pasaje de la Biblia cada día, especialmente del Evangelio; en un clima de meditación personal y silenciosa sobre el texto recibido como Palabra viva de Dios.
2. Oración Personal
Oración frente a frente con Dios. Un tiempo de acogida del proyecto de Dios para cada uno.
3. Oración Conyugal y si es posible Familiar
Oración conjunta de los esposos; esta los lleva por un camino común. Extendida a toda la familia, se convierte en un lugar de aprendizaje y de transmisión de la fe; a través de su ejemplo, la oración se convierte en algo natural para los hijos.
4. Deber de Sentarse o Diálogo Conyugal
Un encuentro que cada pareja debe tener al menos una vez al mes, en la presencia de Cristo. Los esposos dejan de lado sus actividades cotidianas, para profundizar en su camino espiritual y conyugal. Cada uno habla sobre su caminar y sobre lo que le parece importante en la vida de la pareja y de la familia, y asumen compromisos en pareja.
5. Regla de Vida
Cada equipista se fija una regla de vida: resolución relativa a una acción o una actitud que adquirir o cambiar y que afianza e inscribe al equipista en su camino de fe. Su observancia le ayuda a caminar espiritualmente y a progresar. Esta regla es individual, pero se puede vivir y compartir en pareja o en equipo.
6. Retiro Espiritual
Cada pareja debe reservar una vez al año, un tiempo para hacer un retiro espiritual; idealmente con el equipo. Conducido por un Sacerdote alrededor de un tema, por lo general se lleva a cabo durante un fin de semana y eventualmente se realiza en silencio.